Publicado en

Jeff Buckley: Grace, 31 años del disco que redefinió lo alternativo

Jeff Buckley Grace

Un 23 de agosto de 1994 Jeff Buckley lanzaba Grace, su primer y único álbum de estudio. Treinta y un años después, sigue siendo un trabajo de culto que marcó la música alternativa y dejó un legado eterno.

Un debut que rompió esquemas

Cuando Grace salió al mercado en 1994, el panorama musical estaba dominado por el grunge y el britpop. Sin embargo, Jeff Buckley eligió otro camino: un sonido etéreo, espiritual y profundamente emocional que mezclaba folk, rock alternativo y blues. El álbum no fue un éxito comercial inmediato, pero llamó la atención de la crítica por su autenticidad y el virtuosismo vocal de Buckley.

Fotograma de So Real, sencillo descorazonador parte de Grace
Fotograma del video de So Real, sencillo descorazonador parte de Grace

Canciones como Mojo Pin, Last Goodbye y su inolvidable versión de Hallelujah de Leonard Cohen se convirtieron en piezas icónicas que hasta hoy se escuchan como si fueran intemporales.

La voz que trascendió generaciones

Lo que más impactó de Buckley fue su rango vocal, capaz de pasar de la delicadeza más frágil a una intensidad desgarradora. Grace no solo mostró a un intérprete distinto: presentó a un artista que se dejaba consumir por cada nota.

Thom Yorke de Radiohead durante concierto
Thom Yorke de Radiohead ha dado gran reconocimiento a la influencia de Jeff Buckley

Thom Yorke de Radiohead lo llamó “la voz más hermosa de todos los tiempos”, y artistas como Chris Cornell o incluso Bob Dylan lo reconocieron como una de las grandes promesas de la música.

El legado de Grace

La historia de Buckley terminó demasiado pronto con su muerte en 1997, pero Grace se mantuvo como un faro para generaciones posteriores. Discos como OK Computer de Radiohead, Parachutes de Coldplay o incluso artistas contemporáneos como Lana Del Rey han reconocido su influencia directa.

A tres décadas de distancia, el álbum no envejece: sigue siendo esa pieza atemporal que oscila entre lo místico y lo humano. Su Hallelujah se convirtió en la versión definitiva, la que más ha conectado con el mundo, superando incluso a la original.

¿Por qué escucharlo hoy?

Treinta y un años después, Grace sigue siendo un disco esencial para entender el rock alternativo. No es solo música: es una experiencia emocional que te acompaña en momentos de vulnerabilidad, que te rompe y te sana al mismo tiempo.

Si nunca lo has escuchado completo, este aniversario es la excusa perfecta para dejarlo sonar de principio a fin y descubrir por qué Jeff Buckley se convirtió en leyenda con un solo disco y aqui te dejamos el playlist del album en Spotify

Compartir esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *