Publicado en

Radiohead regresa a los escenarios despues de 7 años

Radiohead

Después de siete años de ausencia en los escenarios, Radiohead anunció su esperado regreso con una serie de conciertos en Europa para noviembre y diciembre de 2025. La noticia encendió no solo la felicidad de sus seguidores, sino también las especulaciones sobre una posible gira por América en 2026.

El regreso tras siete años

La banda británica sorprendió al mundo al confirmar una gira de 20 conciertos en cinco ciudades europeas: Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín. Será su primera serie de presentaciones desde 2018, cuando cerraron el ciclo de A Moon Shaped Pool.

A Moon Shaped Pool Radiohead
A Moon Shaped Pool, ultimo álbum de Radiohead antes de su pausa

El anuncio llegó como una chispa inesperada, nacida de un ensayo espontáneo el año pasado que, según Philip Selway, devolvió a la banda la energía de tocar juntos. Esa química perdida se convirtió en motor para una gira que promete intensidad y reencuentro.

Fechas y ciudades europeas

El itinerario incluye cuatro noches en cada ciudad, con una residencia especial en Londres en The O2 Arena. Esta estructura de múltiples presentaciones por ciudad sugiere un formato íntimo y a la vez monumental, diseñado para reencontrarse con el público en un ambiente cargado de simbolismo.

Fechas anunciadas por Radiohead
Fechas anunciadas por Radiohead

Rumores y posibilidades para América

Por ahora, las únicas fechas confirmadas son en Europa, pero la magnitud del anuncio ha despertado la posibilidad de que la gira se extienda hacia América en 2026. No sería descabellado pensar en un recorrido por Norteamérica y Latinoamérica, donde México siempre ha representado una parada clave para Radiohead gracias a la enorme conexión que han mantenido con su público en cada visita.

2025, el regreso; 2026, la ilusión

El anuncio europeo fue apenas la primera llamada. Para los fans latinoamericanos y mexicanos, la esperanza se concentra en que 2026 sea el año en que la banda cruce el Atlántico. De confirmarse, no sería solo un concierto, sino un acontecimiento cultural: el reencuentro de una de las bandas más influyentes de las últimas décadas con un público que siempre los ha recibido como algo más que músicos, como portadores de una experiencia colectiva que trasciende el tiempo.

Compartir esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *