El Balón de Oro 2025 ya tiene dueño: Ousmane Dembélé. El delantero del PSG firmó la temporada más brillante de su carrera y se impuso en una reñida votación a Lamine Yamal, la joya del FC Barcelona que con apenas 18 años ya disputa el trono del fútbol mundial.
La temporada dorada de Dembélé

El francés, que alguna vez fue cuestionado por su irregularidad, alcanzó este año la cima de su rendimiento. Con el PSG fue determinante tanto en torneos nacionales como internacionales. Estos son sus principales logros en la temporada 2024/25:
- Champions League: figura clave en la conquista del título, con gol en la final incluida.
- Ligue 1: líder ofensivo del PSG en la liga francesa, con más de 20 participaciones de gol.
- Copa de Francia: decisivo en semifinales y final.
- Supercopa de Francia: otro título más en su vitrina con el PSG.
El premio llega como reconocimiento a su constancia, madurez y capacidad de aparecer en los partidos decisivos, consolidándose como el jugador más influyente del último año.
El duelo con Lamine Yamal
Si bien Dembélé fue el gran ganador, el otro nombre que marcó la gala fue Lamine Yamal. El joven culé se quedó con el segundo puesto en la votación y además fue galardonado con el Trofeo Kopa al mejor jugador joven del mundo.
Su impacto con el Barcelona y la selección española lo convierten en el máximo candidato a dominar la próxima década. La narrativa del Balón de Oro 2025 no solo fue la consagración de Dembélé, sino también el inicio oficial de la era Yamal.

Bonmatí, reina indiscutible
En el fútbol femenino, la protagonista absoluta volvió a ser Aitana Bonmatí. La mediocampista del FC Barcelona conquistó su tercer Balón de Oro consecutivo, algo que ninguna otra jugadora había logrado hasta ahora.
Bonmatí fue campeona de la Champions femenina con el Barça, brilló en la Liga F y se consolidó como el motor creativo de la selección española. Con apenas 27 años, su hegemonía en el fútbol mundial femenino sigue sin encontrar rival.

Otros ganadores de la gala
La ceremonia celebrada en París también entregó otros galardones importantes:
- Trofeo Kopa (mejor jugador joven): Lamine Yamal (Barcelona) y Vicky López (Barcelona).
- Trofeo Yashin (mejor portero/a): Gianluigi Donnarumma (PSG) y Hannah Hampton (Manchester City).
- Trofeo Gerd Müller (máximo goleador): Viktor Gyökeres (Sporting de Lisboa) y Ewa Pajor (Wolfsburgo).
- Mejor entrenador/a (Trofeo Johan Cruyff): Luis Enrique (PSG) y Sarina Wiegman (Inglaterra).
- Mejor club del año: PSG (masculino) y Arsenal (femenino).
- Premio Sócrates (labor social): Fundación Xana.
Una nueva era en el Balón de Oro
La edición 2025 quedará marcada como la del primer Balón de Oro de Dembélé, el despegue de Lamine Yamal como la punta de la nueva generación, y la consolidación de Aitana Bonmatí como la futbolista más influyente de su generación.
El PSG, además, se confirma como el club dominante en el fútbol europeo actual, acumulando no solo títulos colectivos, sino también individuales.