Acerca de UNDR

UNDR nació el 22 de julio de 2014 como una necesidad: la de compartir. En medio de una explosión personal de descubrimientos musicales —bandas independientes, sonidos nuevos, ideas que no aparecían en los medios tradicionales— surgió el impulso de crear un espacio donde hablar de todo eso que merecía ser escuchado. Así comenzó todo: desde un blog llamado UNDR TV alojado en Blogger, con recomendaciones musicales, notas sobre cultura alternativa y la idea de que la música (y el arte) no necesita permiso para ser grande.

El nombre UNDR viene de “underground”, con una letra menos y una intención más clara. Representa a toda una escena alternativa, emergente, pero también a aquellos proyectos que empezaron desde abajo y, con el tiempo, se volvieron grandes sin perder su esencia. UNDR es ese punto medio: lo que nace en la sombra, pero merece ser visto con luz.

Durante su primera etapa, el blog vivió uno de sus momentos más memorables cuando The Horrors retuiteó una nota sobre su álbum Luminous (2014). De pronto, un sitio creado desde México comenzó a tener lectores desde España, el Reino Unido y otros rincones inesperados. Fue un impulso breve, pero potente. Como muchas cosas que se viven en la adolescencia, el proyecto se detuvo en su mejor momento… pero nunca se olvidó.

Hoy, después de intentos, pausas y aprendizajes, UNDR regresa como un medio digital más sólido, más claro en su visión, pero fiel a su espíritu original: descubrir y compartir lo mejor de la escena alternativa, emergente e independiente. Y no solo en la música, también en el anime, el cómic, la cultura geek y los movimientos que resisten el algoritmo.

¿Qué puedes esperar de UNDR?

UNDR no es solo un sitio para fans del rock o de la electrónica. Es un lugar donde cualquier persona con curiosidad puede encontrar algo nuevo: una banda, una historia, un videojuego, un evento, una mirada distinta a lo que ya conocemos. No se trata de seguir la tendencia, sino de ir un paso atrás y ver lo que crece desde la raíz. Hablamos de lo “pop”, sí, pero siempre con criterio. Aquí no se persigue el hype; se celebra lo que merece ser contado.

El contenido se mueve entre lo musical, lo visual y lo cultural. Hay noticias, recomendaciones, reflexiones, entrevistas, y en el futuro —lo prometemos— habrá más: podcast, cobertura de eventos, contenido multimedia, prensa. Lo estamos construyendo paso a paso, desde el lado más real y creativo de internet.

¿Quién está detrás?

Mi nombre es Dayan, soy desarrollador y creativo en partes iguales. UNDR es mi proyecto personal, mi manera de unir dos mundos que me apasionan: la tecnología y el arte. Desde que era adolescente quise intentar todo, y aunque hoy trabajo en el área de sistemas, mi cabeza sigue vibrando con la música, el diseño y las ideas nuevas. No sé por qué me atrae tanto la música independiente, pero sé que no estoy solo. Por eso hago esto.

UNDR no es solo mío. Es de todos los que tienen algo que decir, algo que crear, algo que compartir. De los que siguen en la calle haciendo luz, aunque nadie los vea.