Hubo una época en la que escuchar el nombre Jun Maeda era sinónimo de llanto garantizado. Clannad, Angel Beats! y Little Busters! marcaron a toda una generación con traumas, música inolvidable y finales que dolían más que el primer desamor.
Pero en 2020 llegó Kamisama ni Natta Hi (El día en que me convertí en Dios), la que prometía ser su gran obra de regreso… y terminó convirtiéndose, para muchos, en el anime que sepultó su carrera como guionista.

🌸 Una promesa que no se cumplió
Desde su primer teaser, Kamisama ni Natta Hi fue vendida como “la tercera gran colaboración de Jun Maeda con P.A. Works”. Las expectativas eran altísimas. Después de todo, Angel Beats! se volvió de culto y Charlotte —aunque polémica— tiene sus defensores.
Pero el resultado fue un anime con un tono desbalanceado, personajes flojos, chistes que no daban risa y un giro dramático que se sentía forzado, sin un clímax sólido ni una conclusión bien armada. Todo parecía estar diseñado para hacerte llorar, pero sin el corazón ni el cuidado narrativo que caracterizaba a Maeda.

😞 El desencanto de los fans
Las críticas no tardaron: baja puntuación en MyAnimeList, comentarios negativos por todos lados, y un consenso generalizado de que Kamisama ni Natta Hi fue la peor obra de Jun Maeda.
El problema fue que Maeda se puso la vara altísima, prometiendo que esta sería su obra más emotiva y mejor escrita. Y sí fue triste… pero porque salió mal.
Los puntos más flojos del anime:
- Personajes genéricos: Casi todos son planos y olvidables. No hay uno solo que realmente te atrape o que sientas que brilla en pantalla.
- Sin evolución real: Ningún personaje tiene un desarrollo consistente. Incluso Kyoko Izanami, quien parecía tener un arco interesante, queda totalmente relegada tras unos capítulos.
- Trama desordenada: La idea no era mala, pero parece que Maeda no supo cómo desarrollarla. Hay muchas escenas forzadas, momentos incoherentes y una prisa evidente por cerrar todo en los últimos episodios.
- Final apresurado y anticlimático: Sin spoilers, pero el final parece de otro anime. Se siente metido a la fuerza y más enfocado en hacerte llorar que en cerrar bien la historia.

📉 El efecto colateral en la carrera de Maeda
Internet explotó. Jun Maeda se alejó del anime por un tiempo y publicó varios mensajes en redes sociales hablando abiertamente sobre su depresión, e incluso confesando que sentía que su carrera como guionista había terminado.
Aunque algunos fans aún defienden el último acto del anime por lo emotivo, para la mayoría fue la prueba de que el estilo narrativo de Maeda —esa mezcla de slice of life relajado con tragedia repentina— ya no conecta con el público actual.

🎼 Lo que queda de Jun Maeda
A pesar del tropiezo, el legado de Maeda sigue en pie. Clannad sigue siendo un referente del drama en anime. Angel Beats! se recuerda con cariño. Y su música aún logra tocarnos fibras emocionales.
Además de guionista, Maeda es un excelente compositor. Por eso, preparamos una playlist especial con sus mejores composiciones, que puedes escuchar aquí. 🎧
📊 Calificación Undr Scene
- Historia: ★★☆☆☆
- Arte: ★★★★☆
- Originalidad: ★★☆☆☆
- Personajes: ★☆☆☆☆

Kamisama ni Natta Hi puede que no haya sido el regreso triunfal que esperábamos… pero tal vez, con el tiempo, podamos verla como el último capítulo de una era. Una certeza es que Jun Maeda no merecía tanto hate como el que tuvo que sufrir.
📣 ¿Tú qué opinas? ¿Fue justa la crítica o crees que Maeda merecía una oportunidad más? ¿Hay algo que rescatar del anime? Te leemos en los comentarios.
Descubre mas sobre anime en Cyber Undr.