Publicado en

Comic Rover Red Charlie: El apocalipsis con perros

Portada Rober Red Charlie
Primera portada del comic Rober Red Charlie por Michael DiPascale

A veces los cómics nos llevan a galaxias lejanas, a ciudades protegidas por superhéroes o a dimensiones extrañas llenas de monstruos. Pero otras veces, las historias más poderosas no tienen capas, ni magia, ni rayos láser. A veces, solo necesitan tres perros… y un mundo que se está yendo ALV en un apocalipsis.

Panel del Comic Rober Red Charlie de Garth Ennis, los perros deciden que hacer

El apocalipsis desde los ojos de un perro

El comic Rover Red Charlie, es una miniserie escrita por Garth Ennis (sí, el mismo de The Boys) e ilustrada por Michael DiPascale. Y aunque con ese historial podrías esperar una historia súper violenta o cínica —y sí, un poco lo es—, la crudeza está perfectamente equilibrada con un tono cómico y reflexivo sobre cómo nuestros amigos de cuatro patas ven el mundo. La verdad, me sorprendió mucho más de lo que esperaba.

Panel del Comic Rober Red Charlie de Garth Ennis, no se acerquen a las ciudades.

🐶 ¿De qué va?

Como en todas nuestras reseñas y recomendaciones, no habrá spoilers, así que puedes leer con tranquilidad.

La historia arranca cuando “los alimentadores” (es decir, los humanos) comienzan a comportarse de forma muy extraña… Al parecer, están infectados con un virus al más puro estilo Crossed, pero nuestros protagonistas no son lo suficientemente listos como para entenderlo. En medio del caos, tres perros —Rover, Red y Charlie— se quedan solos, sin comprender qué está pasando, más allá de que algo anda mal.

Lo que sigue es un viaje a través de ciudades destruidas, campos abandonados, confusión, brutalidad y una extraña sensación de libertad, en el que nuestros protagonistas —sin dueños, sin guía, pero con muchísimo corazón— intentan sobrevivir y encontrar ese lugar donde, supuestamente, aún hay humanos.

La historia no trata de explicar el apocalipsis, ni de resolverlo. Solo es una historia de tres perros que se conectan con su lado salvaje. Una historia de amistad, lealtad y, sobre todo, una forma completamente distinta de ver el fin del mundo.

Panel del Comic Rober Red Charlie de Garth Ennis, corriendo libres

✍️ ¿Qué hay detrás del apocalipsis con perros?

Lo más brillante de el comic Rover Red Charlie es cómo logra meterse en la cabeza de los perros sin que suene ridículo o cursi. No es una película de DreamWorks o Disney. Ennis escribe diálogos sencillos, porque así son los perros: no hablan como humanos, no conocen nuestras palabras, pero entienden lo justo y necesario. Eso lo hace todo más desgarrador… pero también más genuino.

Este cómic toca temas como la lealtad, el abandono, el miedo a lo desconocido y la brutalidad del mundo… pero todo desde una perspectiva inocente. Eso sí, no es una historia para todos: tiene escenas bastante duras con animales, que te pueden revolver el estómago. Y hablando de imágenes…

Panel del Comic Rober Red Charlie de Garth Ennis, pandilla de gatos

🎨 Ilustraciones que suman al sentimiento

El arte de DiPascale es limpio, directo, y aunque puede parecer sencillo al principio, logra capturar perfectamente las expresiones, los paisajes postapocalípticos y, sobre todo, la tristeza y ternura en los ojos de los protagonistas.

Este es un punto enorme a favor: en más de un panel, me dieron unas ganas insanas de abrazar a los protas solo por cómo se reflejaba su fragilidad en el trazo. No es un cómic “espectacular” visualmente en el sentido de que cada página sea un wallpaper, pero cumple su función al 100. Y cuando llegan los momentos duros (porque sí, los hay), las imágenes te pegan justo donde duele.

Panel del Comic Rober Red Charlie de Garth Ennis, mordiendo la correa

🧠 ¿Vale la pena leerlo?

Muchísimo.

Si eres fan de los animales, esta historia probablemente te rompa el corazón… pero también te lo va a abrazar. No es una historia larga: se puede leer en corto, ya que solo consta de 6 números (167 páginas), pero lo que deja se queda varios días en la cabeza.

Rover Red Charlie es uno de esos cómics que te recuerdan por qué amamos a los perros: su lealtad, su simpleza, su fuerza, y esa forma tan honesta de ver el mundo. Es un apocalipsis visto con ojos peludos, y eso lo hace diferente a todo lo que hayas leído.

No necesitas ser fan de los cómics para disfrutarlo. Solo necesitas tener corazón.
Y si tienes perro… probablemente termines dándole un abrazo apretado después de la última página.

Panel del Comic Rober Red Charlie de Garth Ennis, momento comico

Calificacion:

  • Historia: ★ ★ ★ ★ ☆
  • Arte: ★ ★ ★ ★ ☆
  • Originalidad: ★ ★ ★ ★ ★
  • Ambientacion: ★ ★ ★ ★ ☆

📦 ¿Dónde conseguirlo?

Está disponible en físico y digital en inglés (Avatar Press), y en español lo puedes encontrar bajo el título Rover Red Charlie en tiendas especializadas. No es difícil de conseguir, pero si lo ves en una tienda… no lo dejes pasar.

¿Te gustó esta nota? En Undr Scene siempre estamos olfateando historias buenardas para hablar de ellas.
Si tienes cómics parecidos para recomendar, déjalos en los comentarios. 🐕✨

Compartir esta nota:

Hey soy el Ayei! Editor aqui en Undr y el crush de tu abuelita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *