Publicado en

Liga MX y FC 26: entre rumores, dinero y silencio oficial

FC 26 y Liga MX

A 25 días del lanzamiento de FC 26, la incertidumbre crece: ¿estará la Liga MX en el juego? Filtraciones apuntan a lo contrario y los rumores señalan, otra vez, al dinero.

El 26 de septiembre saldrá al mercado EA Sports FC 26, la nueva entrega del simulador de futbol más esperado del año. Entre las novedades confirmadas aparecen modos renovados, licencias exclusivas y rostros actualizados. Pero, en México, la expectativa no está en el gameplay sino en una pregunta que nadie responde: ¿la Liga MX estará en el juego?

Liga MX en FC Mobile
Liga MX en FC Mobile, aun incierto

Hace meses se supo que la liga dejaría de aparecer en eFootball, lo que encendió la ilusión de verla regresar a la saga de EA. Sin embargo, el paso del tiempo sin un anuncio oficial ni por parte de EA ni por la Federación Mexicana de Futbol ha generado dudas, frustración y una sensación muy familiar: la de que el negocio se impone sobre el aficionado.

La sombra del dinero sobre la cancha virtual

De acuerdo con distintos insiders y filtraciones en foros especializados, el problema radica en la cantidad de dinero que la Liga MX pide por su licencia. Una cifra demasiado alta para EA, que ya negocia con decenas de ligas en todo el mundo.

La Liga MX satirizada
La Liga MX satirizada

El silencio se vuelve más inquietante al revisar la base de datos de FC Ultimate Team. Desde el fin de semana, usuarios notaron que no aparece ningún jugador de la Liga MX. Lo mismo ocurre en FC Mobile, donde ya pueden consultarse stats en algun sitios de futbolistas de otras ligas, pero nada de la mexicana.

Esto refuerza el rumor de que la Liga MX no llegará al lanzamiento de FC 26.

Una liga más preocupada por el negocio que por el aficionado

La incertidumbre encaja con un patrón que los seguidores del futbol mexicano conocen bien. La Liga MX se ha caracterizado por priorizar lo económico sobre lo deportivo:

  • Salida de la Copa Libertadores.
  • Eliminación de la Copa MX.
  • Desaparición del ascenso y descenso.
  • Torneos “moleros” en Estados Unidos, ignorando al aficionado local.
  • Y, más recientemente, el fracaso del Fan ID, que no logró frenar la reventa ni las estafas alrededor de los estadios.

Si esa es la lógica que domina el futbol real, no sorprende que se repita en el terreno digital.

¿Hay esperanza para FC 26?

No todo está perdido. Hay precedentes de que EA agrega licencias después del lanzamiento. Competiciones como la Champions League, Libertadores y Sudamericana han llegado a media temporada mediante actualizaciones en FC Mobile o FCUT.

Zlatan Ibrahimović FC Mobile
Zlatan Ibrahimović, una de las caras que regreso a FC Mobile

Insiders y sitios especializados incluso hablan de un acuerdo multianual entre EA y la Liga MX, aunque eso implicaría esperar un parche o DLC para que los equipos mexicanos aparezcan en el juego.

El problema es que, mientras no exista confirmación oficial, todo se queda en especulación.

Solo queda esperar…

A menos de un mes del lanzamiento, la situación pinta gris. La ausencia de la Liga MX en bases de datos y versiones preliminares del juego es un dato demasiado fuerte para ignorar.

Al final, la pregunta vuelve a ser la misma de siempre: ¿qué pesa más para los dirigentes de la Liga MX, el negocio inmediato o el vínculo con sus aficionados?

Mientras la respuesta llega, los fans mexicanos de FC 26 miran con frustración cómo una vez más su liga queda atrapada en la burocracia del dinero.

Compartir esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *