El jueves 29 de agosto, The Hives nos entregaron The Hives Forever Forever The Hives, su séptimo álbum de estudio. Apenas han pasado unos días y ya podemos decirlo: es uno de los estrenos más vibrantes del año, cargado de energía punk, adrenalina pura y la actitud desbordante que siempre ha acompañado a la banda sueca.
El regreso sin freno de The Hives
Después del poderoso The Death of Randy Fitzsimmons (2023), que marcó el fin de un silencio de 11 años, nadie esperaba que The Hives regresaran tan rápido con un nuevo disco. Pero así lo hicieron, como si estuvieran viviendo su segunda juventud.

En este The Hives Forever Forever The Hives, la banda vuelve a recordar que son maestros en capturar el caos y convertirlo en canciones que parecen diseñadas para el directo: rápidas, afiladas, y con ese humor descarado que Pelle Almqvist suele reflejar en el escenario.
Producción y colaboraciones explosivas
El álbum no llega solo: está co-producido por Pelle Gunnerfeldt y Mike D (sí, el legendario miembro de Beastie Boys), con la supervisión creativa de Josh Homme (Queens of the Stone Age). La mezcla es explosiva, y las sesiones se llevaron a cabo en lugares tan peculiares como el estudio Riksmixningsverket, propiedad de Benny Andersson de ABBA.

Ese cruce de mundos, del pop sueco clásico al punk más desenfrenado, ya dice mucho del espíritu de este trabajo: una fusión de tradiciones que se siente fresca y contundente.
Canciones que golpean directo
El estreno vino acompañado de sencillos como “Enough Is Enough”, con un videoclip rodado en Bucarest, “Paint a Picture” y “Legalize Living”. Cada uno con su propio estilo, pero todos bajo la misma premisa: riffs directos, voces desbordantes y coros que parecen himnos de estadio.
La banda asegura que el disco está hecho de “energía, alegría, rabia y vida”, y es justo lo que se siente en cada escucha. The Hives no están aquí para reinventarse, sino para recordarnos que el punk puede ser igual de ruidoso y divertido en 2025 como lo fue en los 2000.
Estreno, pero también gira
Este lanzamiento se empalma con una gira mundial que arrancó en julio y que recorrerá Norteamérica, Europa y culminará en diciembre en Estocolmo. Una forma de celebrar que The Hives, más que nunca, parecen estar Forever Forever The Hives.
Como estreno de la semana, este álbum funciona perfecto: un recordatorio de que el rock sigue siendo un espacio de descontrol y fiesta. Y aunque apenas han pasado unos días desde su salida, The Hives Forever Forever The Hives ya se siente como un clásico inmediato, una descarga de adrenalina que pide escucharse a todo volumen.