Publicado en

Yuniversity y la explosión del Future Funk cumplen 10 años

Yuniversity

Corría el 2015 y en México la música electrónica vivía uno de sus momentos más vibrantes. Sellos como Sicario Music y Electrique Music dominaban las fiestas y festivales con proyectos como The Wookies, Andre VII, La Royale, Juan Soto y Bufi, que representaban una nueva ola electrónica con identidad nacional. Era un gran momento para la pista de baile en nuestro país.

Pero mientras todo eso sucedía en la superficie, en los rincones menos visibles de internet se gestaba otra revolución sonora. Fue navegando por YouTube, siguiendo las sugerencias después de escuchar a Saint Pepsi o Vektroid, que descubrí algo completamente distinto. Entre loops de funk de los 80s y visuales llenos de anime, apareció «So 1989» de un productor llamado Yuni Wa. La canción era parte de un álbum recién lanzado titulado Yuniversity, y aunque en ese momento no lo sabía, había encontrado una joya que marcaría un antes y un después en el future funk: Pues ese trabajo, Yuni Wa – Yuniversity esta cumpliendo 10 años.

Yuni Wa - So 1989 (TriangleMusic)
Yuni Wa – So 1989 (TriangleMusic)

¿Future Funk?

Para quienes aún no se han topado con este término, el Future Funk es un subgénero derivado del vaporwave y el nu-disco, que mezcla loops de funk y disco —muchas veces tomados de música japonesa de los 80s— con ritmos electrónicos, sintetizadores brillantes y una estética visual cargada de anime y nostalgia VHS.

Aunque el Future Funk había comenzado a gestarse desde principios de la década de 2010, su difusión era todavía limitada a foros, Bandcamp y canales de nicho. Fue gracias a canales de YouTube como Artzie Music o TriangleMusic que el género empezó a difundirse masivamente, convirtiéndose en un fenómeno digital global.

Yuni Wa: Yuniversity, el álbum que cambió las reglas del juego

Lanzado el 22 de mayo de 2015, Yuniversity es, hasta la fecha, uno de los trabajos más representativos del Future Funk. Aunque no fue el debut de Yuni Wa, este lanzamiento marcó un antes y un después tanto en su carrera como en la evolución del género.

Con temas como:

  • «So 1989»
  • «For You»
  • «Chance«

el álbum combina sampleos elegantes con beats bailables y una carga emocional que va más allá de la simple nostalgia. A diferencia de otros exponentes del género, Yuni Wa no se queda en el loop catchy, sino que desarrolla cada track con intención, jugando con estructuras más complejas y capas melódicas que dan profundidad a su propuesta.

¿Quién es Yuni Wa?

Yuni Wa es productor originario de Little Rock, Arkansas. Yuni Wa ha explorado múltiples géneros, desde el vaporwave hasta el hip-hop experimental, pasando por supuesto en el Future Funk. Su enfoque siempre ha sido independiente, publicando gran parte de su música por su cuenta a través de Bandcamp y manteniendo una estética personal y coherente que lo ha convertido en una figura de culto dentro del internet musical.

Yuni Wa
Yuni Wa

El legado de Yuniversity a una década de su lanzamiento

A diez años de su publicación, Yuniversity sigue siendo un punto de referencia obligatorio para quienes se adentran en el Future Funk. Su influencia se percibe en cientos de compilaciones, playlists, memes musicales e incluso en visuales de eventos que replican esa estética retrofuturista tan característica.

No es exagerado decir que el disco ayudó a cristalizar un sonido y una estética que definieron la segunda mitad de los 2010s en internet, acompañando a toda una generación que creció entre el pasado digitalizado y el presente saturado de estímulos visuales y auditivos.

¿Ya lo escuchaste?

Si nunca lo has escuchado completo o si hace tiempo que no lo visitas, Yuniversity está disponible en Bandcamp y YouTube. Es un buen momento para volver a él, especialmente ahora que cumple una década y sigue sonando tan fresco como en 2015.

Compartir esta nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *